Este Blog fue creado y preparado por María del Mar Vila y Lucia Fernandes (2do año de Ciclo Básico del Instituto María Auxiliadora de Montevideo) para participar del 2do Certamen Nacional Mejores Blogs Escolares y de estudiantes de enseñanza media. El tema a tratar es sobre el agua, la flora y la fauna, planteando problemas y algunas soluciones intentamos transmitir nuestra idea de reconstruir nuestro planeta de una mejor forma y más saludable.
sábado, 30 de octubre de 2010
SOMOS RESPONSABLES DE NUESTRA HISTORIA . . . Y DE NUESTRO FUTURO
jueves, 28 de octubre de 2010
ÁRBOLES....El Tala
Ésta es la imágen de un tala, árbol autóctono uruguayo. Su tronco es espinoso y fino, posee frutos anaranjados y dulces muy buscados por los pájaros. Se utiliza para aplicaciones de la medicina popular. Este tipo de árboles tienen hojas ovaladas y de color verde muy claro y sus bordes son aserrados. El transplante de un pequeño Tala es recomendable hacerlo (en Uruguay) a mediados del mes de julio, en pleno invierno.
ÁRBOLES... El Molle
El molle es un árbol autóctono Uruguayo. Esta foto es de un monte nativo de la chacra "Reconquista" donde hay molles, sauce criollo, coronilla, talas entre otros árboles de nuestra flora autóctona.
El molle es un árbol de altura mediana o chica, de tronco irregular y corteza rugosa no necesita de mucha agua, sin embargo se puede encontrar a orillas de cañadas, etcétera, en sierras y otros lugares también. Nosotros lo utilizamos (una vez seco) como leña para asado, sin embargo hay que protejerlos e incentivar más y mayores montes nativos.
FLORES... Flor Silvestre
Éste es un ejemplo de planta silvestre, que nace en el suelo junto a árboles o lugares refugiados, como se puede apreciar en la imagen obtenida de la chacra "Reconquista". El color de la hermosa flor es rosado (fucsia) y sus hojas, verde pastel. La flor nace en el comienzo de la primavera (setiembre-octubre).
FLORES... Cartucho
La planta del cartucho es una planta de humedad, que crece junto a desagües, cañadas (como es el caso de la foto, ya que está junto a una de ellas), graseras, salida de aguas blancas y negras y otros lugares que tienen exceso de humedad. Es así que nosotros le damos dos usos: decoración y absorción de agua, ya que además de ayudar ella misma necesita esta cantidad de agua para vivir. Esta planta tiene una flor muy llamativa e interesante, de la cual en Uruguay se pueden encontrar muchos ejemplares.
ANIMALES... ¿Asesinos?
Nosotros envenenamos, acuchillamos, atacamos a otros animales (como los ratones)... Cuando nosotros envenenamos a otro animal, éste morirá bruscamente o comenzará a salivar excesivamente, abriendo la boca, colgando la lengua, además de tener diarrea y vómitos.
Sin embargo, no hay ningún animal que nos quiera matar sin ser por la cadena alimenticia, por falta de alimentos u otras razones naturales. ¿Porqué somos tan crueles?
ANIMALES... Aprendizaje
Los animales, por ejemplo el caballo, no tienen pensamiento abstracto aprenden del error, por ejemplo si un objeto rojo les da corriente eléctrica cada vez que ve un objeto con dichas características le temen y recuerdan el daño causado.
Hay un dicho que representa al humano "El humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra"... Nosotros cometememos muchas veces el mismo error; parece una contradicción.
ANIMALES... Discriminación
Los humanos, tenemos problemas con la discriminación. Voluntaria e involuntariamente, nosotros hacemos diferencias y tratamos de diferente manera a gente de otra raza, con otra cultura, con otro nivel adquisitivo, etc., no nos respetamos entre nosotros, no sos aceptamos y cosas aún más crueles.
Pero también están los otros animales, como los que se muestran en las fotografías, que se relacionan entre distintas especies y entre ellos sin ningún tipo de problemas . ¿No es un problema grave que hay que solucionar? ¡Es hora de reaccionar!
ANIMALES... ¿Son como humanos?
El ser humano (siendo el único animal con la capacidad de la razón) es el responsable de TODOS los daños en este planeta; los humanos somos los responsables del "agujero" en la capa de ozono, de la extinción de muchas especies, de la deforestación, de la contaminación y de todas las consecuencias que esto implica.
Por ejemplo, en esta foto de una gata con su cría se puede apreciar que ella la cuida, la protege, da su vida por ella... PONE EN RIESGO SU VIDA POR LA DEL OTRO.
Por otro lado estamos los humanos, que solo pensamos en nosotros mismos, ¿No es vergonzoso que siendo el único animal con capacidad de razonar seamos tan crueles entre nosotros? PENSALO
AGUA...¿Siempre está limpia?
Esta contaminación produce la muerte de animales y todo tipo de seres vivos, y si la contaminación sigue creciendo con el ritmo que lleva, se terminará por agotar el agua potable en el mundo.
AGUA... Envasada
Una de las formas más usuales en que las personas han de hacerse acreedoras de agua (que es con certeza potable) es la compra de agua mineral envasada, ya que ésta es actualmente consumida aproximadamente en unos 126.000 millones de litros de anuales.
AGUA... Tajamares
El agua se encuentra concentrada en lugares distintos y variados. En este caso la imagen es de uno de los tajamares de la chacra "Reconquista" de Canelón Chico (Canelones, Uruguay). Un tajamar es una masa de agua, acumulada en un pozo construído por obra humana, que está lleno por agua de lluvia, crecientes, etc. En estos tajamares, se encuentran muchos ejemplares de algunas especies de la fauna y flora uruguaya.
El agua, ES VIDA
El 80 % del Planeta Tierra es agua y únicamente el 2,3% es apta para el humano; y alrededor de 1.150 millones de personas NO tienen acceso a ninguna fuente de AGUA POTABLE.
Además, también hay más de 4 millones de animales que enferman por consumir agua contaminada... ¿No es hora de valorar y cuidar lo que tenemos? El agua ES IMPRESCINDIBLE para la vida en este planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)